Psicologia y Salud
¿Porque las personas se sienten solas?

Es increíble la cantidad de personas que se sienten solas, darnos cuenta de esto es tan simple como poner en Google las palabras “Me siento solo” y el buscador arroja alrededor de 13,300,000 resultados es decir que todos los meses 13 millones de personas escriben en Google que se sienten solas. El hecho de escribir en internet “me siento solo” demuestra la desesperación que sienten las personas.
¿Cómo es posible que te sientas solo entre 7000 mil millones de personas en el mundo? Hay quienes se sienten solos siendo que forman parte de una gran familia e inclusive se sienten solos con la presencia de sus amigos. ¿Qué hace que estas personas se sientan así? ¿En realidad se sienten solos?
¿Porque me siento solo?

el sentirse triste es consecuencia del hecho de sentirse solo, sin embargo habría que aclarar que cuando afirmamos que nos sentimos solos en realidad no es simplemente eso, ya que si realmente nos sintiéramos solos la presencia de cualquier persona podría calmar ese sentimiento.
En realidad cuando alguien dice me siento solo lo que está queriendo expresar es que no se siente querido, no se siente apoyado, no se siente importante ni valorado por nadie.
Los seres humanos necesitamos sentirnos útiles, valorados, apoyados y queridos. Esta necesidad la tienen todos, la tengo yo, la tiene usted querido lector y todo humano que conozca. Si alguna vez te pusiste en pareja te habrás dado cuenta que dejas de sentirte solo.
Entonces ¿Esto sucede por la simple presencia de esa persona? No, no es por la presencia, porque si fuera por eso cualquier compañía podría calmar ese sentimiento de soledad, en realidad la necesidad que satisfacemos cuando tenemos una pareja es la de sentirnos importantes para alguien, sentir que alguien se preocupa por nosotros, que alguien desea estar con nosotros.
La necesidad de sentirte importante y necesitado es normal en toda persona, sin embargo se vuelve un problema cuando no podemos satisfacer esa necesidad y nos invade un profundo sentimiento de soledad, que no nos deja dormir de noche, nos llena de angustia y nos tortura todo el tiempo.
Es muy común que alguien se comience a sentir solo inclusive estando en pareja. Te darás cuenta que al principio de una relación la otra persona parece solucionar cualquier problema en tu vida, no importa lo que suceda en tu vida si sabes que esa persona está ahí para ti todo tendrá solución, pero con el pasar del tiempo el propio egoísmo humano nos hace dejar de valorar a aquellas personas que realmente se preocupan por nosotros y paralelamente a esto los problemas en nuestra vida aparecen nuevamente, entonces volvemos a sentirnos solos a pesar de que hay alguien a nuestro lado.
Ya no importa si esa persona nos hace sentir queridos, importantes, especiales, cuando no somos lo suficientemente maduros para valorar a alguien no importa con quien estés ni que tanto se esfuerce esa persona por hacerte sentir bien, si vives con el egoísmo de pensar que tus problemas son más importantes que los de cualquier otra persona ten por seguro que nada ni nadie nunca podrá hacerte sentir bien.
¿Sabes todos los casos que conozco de personas que dejan a sus parejas porque dicen sentirse solos?
Sin embargo cuando ya no tienen a su pareja, cuando ya no está más comienzan a extrañar y recién ahí se dan cuenta de que en realidad si apreciaban la relación sólo que sus propios problemas los encegueció y dejaron de valorar lo que ún dia tanto quisieron.
El problema nunca fue su pareja sino que eran ellos mismos, su egoísmo e incapacidad de manejar sus propios problemas. Muy difícilmente vuelve una persona a la que decidiste dejar, pero así somos los humanos, no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos.
La desesperación de una persona que se siente sola lo lleva a querer buscar amor y atención de quien sea.
Buscan llamar la atención, intentan charlar con alguien y esperan que los necesiten, que los valoren, esperan sentir el apoyo de alguien, que alguien se acuerde de ellos, sin embargo sus expectativas no son congruentes con la realidad que están viviendo y lo único que obtienen es rechazo.
Al poco tiempo se deprimen y sus vidas se tornan vacías, pero…
¿Hacen algo para cambiarlo? no, la mayoría no hace nada.
Factores que te hacen sentir solo y triste

Como primera medida el aburrimiento y la falta de actividades es el factor principal de soledad. Quizás me digas “No es mi caso porque yo tengo un trabajo, esa es mi actividad” Ahora yo te pregunto…
¿Te gusta tu trabajo?
¿Te hace feliz tener que levantarte todos los días para ir a trabajar?
Si la respuesta es no, entonces no lo consideres una actividad, si bien es cierto que te mantiene ocupado pero puede que no te quite el aburrimiento.
¿Por qué es tan dañino el aburrimiento? Cuando estas aburrido tu mente se da tiempo para pensar, cuando tienes tiempo de pensar vienen a tu mente toda clase de pensamientos negativos y recuerda que las emociones provienen de los pensamientos que tu mismo generas.
Si eres alguien que quiere combatir la soledad es necesario como primera medida que te llenes de actividades.
¿Qué actividades? Las que quieras, haz un deporte, entrenamiento físico, clases de baile, senderismo, natación, artes marciales,etc.
No importa que sea lo que hagas lo importante es que disfrutes de la actividad y gastes energía.
Hacer una actividad no tan solo mata el aburrimiento sino que también te ayuda a ampliar tu círculo social, lo cual es muy benéfico para una persona que sufre de soledad.
Hacer amigos, conocer gente nueva, mantener la mente ocupada es fundamental para combatir la soledad y dejar de sentirte triste.
Es importante que dejes de lado las excusas y sepas reconocer cuando estas poniendo excusas.
Mucha gente dice “No puedo porque no me da el tiempo” o hago todo lo que puede pero igual me siento solo, MENTIRA! cuando se quiere se puede, si realmente quieres darte tiempo buscarás la manera de hacerlo, por eso no pongas excusas y comienza a accionar sobre esto que estas sintiendo
¿Qué hago si me siento solo?

La gente está acostumbrada a decir me siento solo “estoy triste” sin embargo no hacen nada al respecto.
Si dejas que la soledad te consuma vas a deprimirte, y cuando te deprimes pierdes las ganas y el deseo por todo.
Vas a querer dormir para escapar de la realidad que estás viviendo, en pocas palabras tu vida se convertirá en un infierno.
¿Qué hace que una persona llegue a sentirse de esta manera?
Pueden ser muchas razones querido lector, puede ser una baja autoestima, un trauma de la infancia, sobreprotección de los padres, las razones puede ser muchísimas, pero no nos centremos en eso, nos centremos en la solución.
Y la solución es combatir el aburrimiento, la solución es encontrar un “porque” para vivir:
¿Qué sueños tienes? ¿Qué proyecto tienes? ¿Cuáles son tus pasatiempos?
Si no tienes sueños, proyectos, pasatiempos ¿Cómo quieres entonces ser feliz?
No pretendas que tu vida sea apasionante si no haces nada, si tu vida es aburrida no pretendas que la gente se acerque a ti.
Conozco muchas personas que no hacen nada por su vida, lo único que hacen es decir me siento solo, su vida es casa, trabajo, familia una monotonía y secuencia interminable.
¿Te parece interesante alguien con una vida así? Por supuesto que no, y es normal que te sientas solo si vives en la monotonía y el aburrimiento, no busques la solución en otras personas si el problema eres tú.
Dejemos de hacer a otros responsables de los que nos pasa y comencemos a tomar las riendas en el asunto, no pierdes nada con intentar cambiar, si quieres cambiar tu vida primero debes hacer un cambio interno.
No pretendas que la gente se acerque si lo único que haces dar lastima y repetir “me siento solo y triste”.
No pretendas que otra persona solucione tus problemas de soledad. No creas que un simple artículo te ayudará con este problema, todo depende como apliques y utilices la información de este artículo.
Si necesitas orientacion puedes escribirnos dando click AQUI y podremos ayudarte.
Para mas informacion lee nuestras PREGUNTAS FRECUENTES